Artículo y presentación en el Coloquio ERRATA, “Pedagogía y educación artística”, publicada en: ERRATA# 4. Presentación mesa 2. ‘Diseño de planes de estudio en formación artística’.
“La quinta edición del Coloquio ERRATA# giró en torno a la tensión que se da entre arte y pedagogía, un antiguo dilema disciplinar que atraviesa diversos campos de acción como son la universidad, el museo, la comunidad y la escuela. En su desarrollo se abordaron tanto las preocupaciones académicas sobre la formación artística, como los debates sobre la apropiación del arte, y los espacios de construcción de saberes presentes en las prácticas artísticas contemporáneas, buscando reunir diversas miradas sobre cómo enseñar y aprender el arte desde lo vital, lo conceptual y lo histórico.” (http://revistaerrata.com/coloquios/).
Este texto insiste en la necesidad de generar perspectivas históricas para el problema de la enseñanza del arte, tal vez la necesidad mayor. No hay una sola discusión sobre planes de estudio, estructura de las escuelas y su sentido en la que se intente reconocer los orígenes de conceptos, ideas, acciones, etc.; sin embargo, el campo artístico sigue prolongando la ilusión de que su labor es iluminar a las masas, al tiempo que no considera en absoluto necesario interrogarse sobre sus propios principios, ni sobre sus orígenes, estrechamente relacionados con el proyecto civilizador de las élites, como aún sigue siendo.
Incluyo el artículo en ERRATA# 4:
vía Anotaciones sobre la enseñanza del arte, la universidad y la historia | ERRATA.
El video de la intervención en la mesa puede verse en: